Contents
- 1 La Pregunta del Millón: ¿Cuánto Cuesta un Viaje a Perú?
- 2 Viajes Baratos: ¿Conviene Contratar Paquetes Turísticos en Perú?
- 3 Entonces, ¿Qué Presupuesto Necesitas para Viajar a Perú? (Según Costos del 2018)
- 4 Un Ejemplo: ¿Cuánto Cuesta Viajar a Machu Picchu?
- 5 Cómo Viajar Barato a Perú, Consejos y Recomendaciones
- 6 Conclusión
Perú, ubicado en el extremo occidental de América del Sur, es el destino ideal para los viajeros amantes de la gastronomía y las culturas milenarias. En este país hay muchísimo que ver. Es el destino ideal para planificar viajes baratos.
Pero ¿cuánto cuesta un viaje a estas tierras? En esta oportunidad te brindaremos lo que necesitas saber para calcular el costo de un viaje barato por Perú.
Contemplaremos los siguientes aspectos: qué tener en cuenta para realizar viajes de bajo presupuesto, cuáles son los precios a nivel general de un tour, costo aproximado del transporte y alojamiento, cuál es el presupuesto promedio diario, etc.
La Pregunta del Millón: ¿Cuánto Cuesta un Viaje a Perú?
Perú es un país apto para todos los bolsillos, pero a continuación proporcionaremos información enfocada a aquellos que busquen ahorrar algo de dinero.
Viaje a Perú: Precios aproximados
Viajes Baratos: Llegar a Perú
A Perú se puede llegar por avión, por tierra e inclusive por barco. El costo del traslado dependerá del medio de transporte a tomar. Resultando como más costoso, en primer lugar, el transporte aéreo.
Después de los pasajes, tener un techo donde pasar la noche es la principal preocupación de todo turista. Afortunadamente, los alojamientos en Perú son por lo general accesibles.
En promedio, un hotel cuesta S/50 por noche ($15). pero podrías hallar hospedajes más baratos en el perímetro donde te encuentres si descargas aplicaciones como Booking, Trivago, Hoteles.com, Kayak, entre otras opciones.
Con respecto a Kayak, te comentamos que en 2017 reconoció a Perú como el país con los hoteles 3 estrellas más baratos de la región.
Recuerda que también tienes a disposición los hostels, un alojamiento que puede ser incluso más económico pero destinado a experiencias sociales inclusivas, ya que sueles compartir habitación con varias personas.
Cuánto Puedes Gastar en Transporte
La mayoría de las ciudades del Perú cuentan con variadas líneas de ómnibus, además de taxis y otros transportes más económicos como las combis o mototaxis, siendo los últimos vehículos menos frecuentes en la capital, pero abundantes en provincias.
Movilizarse dentro de las ciudades no es caro. Dependiendo del recorrido, un pasaje en ómnibus o combi te puede costar entre S/1 y S/3.00 ($0.30-$0.90). Pero eso sí, deberás tener paciencia con el tráfico presente en algunos puntos, en especial en Lima.
Los taxis obviamente tienen tarifas mucho más elevadas, aunque si optas por aplicaciones tipo Uber o Beat puedes ahorrarte algunos soles y garantizar, en mayor medida, tu seguridad.
Ahora, si hablamos de buses interprovinciales para ir de un departamento a otro, los precios son aun más variados porque dependen de más factores: destino, tipo de servicio (si económico o ejecutivo) y si se trata de un bus formal o informal.
Obviamente, lo recomendable es que optes por buses formales porque siempre son más cómodos y seguros.
La Comida

Imagen de LoggaWiggler en Pixabay licenciado bajoCC0 1.0
La comida peruana constituye una de las experiencias más importantes para todo viajero que llega al país, ya que aparte de deliciosa, tiende a ser barata.
En ese sentido, encontrarás una sobre abundancia de pequeños restaurantes con platos que valen entre 7 y 15 soles ($2 – $4.5). Hay tantas opciones que, si hablamos de las 3B (bueno, bonito y barato) solo debes preocuparte por encontrar las dos restantes.
No obstante, si tu presupuesto es un poco más generoso, aquí te explicamos qué y dónde puedes comer en Lima con $10 o menos.
Como detalle curioso, aunque la gastronomía local es muy variada y goza de buena reputación fuera de sus fronteras, tiene al arroz como ingrediente casi infaltable en el día a día. De hecho, Perú es de los mayores consumidores de este alimento a nivel continental.
¿Y Qué Hay de los Tours en Perú?
Si deseas un tour en determinado lugar para disfrutar de una visita guiada, debes saber que el precio y la calidad varían mucho, dependiendo de la agencia que lo ofrezca y del destino deseado. Por lo tanto, necesitas comparar mucho antes de decidir.
Para que tengas una idea, aquí te dejamos unos ejemplos de tours baratos, con precios estimados según Viajeslm.com
- Valle Sagrado de los Incas desde Cusco: S/38 ($11.5)
- Tour Huaca Rajada, Brüning y Tumbas Reales Sipán: S/45 ($13.6)
- Montaña de 7 Colores o Arcoiris desde Cusco: S/90 ($27.1)
- Tour Full day Ica y Huacachina, tubulares y sandboard: S/95 ($28.7)
- Machu Picchu para extranjeros sin Tren desde Cusco: S/415 ($125)
Viajes Baratos: ¿Conviene Contratar Paquetes Turísticos en Perú?
Sobre si conviene tomar el servicio de un tour o no, depende de tu punto de vista y tus preferencias al momento de viajar.
Si eres un viajero menos improvisado y más planificador, un tour ofrece las siguientes ventajas:
- A veces es más barato que viajar por tu cuenta, puesto que las operadoras compran vuelos, noches de hotel, productos alimenticios, etc, en grandes cantidades.
- No necesitas investigar y comparar pasajes, hoteles, traslados o comidas, todo eso lo gestiona el tour que seleccionaste.
- Un guía resuelve todas tus dudas sobre determinada atracción, compartiendo importantes detalles de esta.
- Cero dolores de cabeza averiguando cómo llegar a un lugar específico. Un tour incluye traslados.
Pero si eres un viajero más espontáneo y “aventurero”, un tour presenta las siguientes desventajas:
- Las rutas están previamente definidas y probablemente no incluya todas las atracciones que tienes en mente.
- Si pides tours prolongados, como de 15 días por ejemplo, podría salir más costoso a que tú mismo planifiques.
- Los hoteles ya están elegidos y no necesariamente se nos brinda información sobre ellos.
- Los restaurantes también han sido seleccionados por la agencia. Si no te gusta, no te ofrecen otra opción.
- Al estar definidos los horarios no puedes de disfrutar cada una de las atracciones por más tiempo del estipulado.
Entonces, ¿Qué Presupuesto Necesitas para Viajar a Perú? (Según Costos del 2018)
Organizar viajes baratos a Perú depende de factores como la temporada del año, atractivos a visitar y el tiempo de permanencia en el país.
Ante todo, ten en cuenta que el vuelo suele significar el gasto más elevado. Si vienes de Europa, el pasaje puede llegar tranquilamente a los 700 euros. Pero aplicaciones como SkyScanner, Kayak o Hopper están para ayudarte mantener tu economía.
Lo bueno es que lo demás es más económico (salvo si quieres visitar Machu Picchu), por lo que en tres semanas una pareja de europeos gastaría unos 2000 euros como máximo, tomando en cuenta sus comidas, transporte y alojamiento.
Un Ejemplo: ¿Cuánto Cuesta Viajar a Machu Picchu?
Atribución: ”Machu Picchu”, por Summer12, licenciado bajo CC0 1.0
Es innegable que la mayoría de turistas que pisan tierras peruanas lo hacen por Machu Picchu, así que brindaremos un ejemplo de lo que gastarías si visitas esta milenaria ciudadela desde Lima.
Aunque estamos considerando que no tienes mucho presupuesto, debes tener en cuenta que Machu Picchu es el atractivo más reconocido de Perú a nivel mundial y, por lo tanto, no es el destino más barato que podrás disfrutar en este país.
Viajes Baratos: Cómo Ir a Machu Picchu en 3 pasos.
- En bus, desde Lima hacia Cusco estarías desembolsando entre S/120 y S/180 ($36-$54).
- De Cusco ciudad hacia Ollantaytambo necesitas tomar un minibus que te cobrará alrededor de S/30 ($9.5). Una marca conocida en este lugar es Bus Pedro.
- Desde Ollantaytambo, si eres peruano, el tren local hacia Machu Picchu te cuesta S/20 (ida y vuelta). Para los extranjeros lo más conveniente es el tren Expedition que cobra $140 (ida y vuelta).
Pero si gustas también puedes seguir la ruta barata (pero larga) que tomó este viajero colombiano, quien además te brinda otras recomendaciones importantes para disfrutar de la experiencia.
El vídeo es del 2016, así que no descartes la posibilidad de que los precios que el chico menciona hayan subido un poco. Igual sabemos que te servirá como referencia.
Cómo Viajar Barato a Perú, Consejos y Recomendaciones
Si deseas un viaje low cost a Perú necesitas tiempo y paciencia para seguir los siguientes tips:
- Averigua los destinos más baratos a conocer o las rutas más económicas para los mejores atractivos, con el fin de que puedas armar tu propio itinerario.
- Existen numerosos blogs y canales de Youtube con viajeros que, desde su experiencia, te describen cómo organizar viajes baratos, con el menor presupuesto posible. Aprovéchalos.
- Te recordamos que no tiene sentido buscar lo más barato si con ello comprometes tu seguridad. No olvides tener criterio.
- Investiga qué lugares del Perú están en temporada alta y así evitarás pagar sobreprecio.
- De setiembre a noviembre y de marzo a mayo son las épocas donde normalmente los pasajes son más accesibles.
- En la medida de lo posible solo toma taxis reservados a través de aplicaciones móviles, ya que los taxistas tradicionales podrían inflar la tarifa si te ven “cara de extranjero”, especialmente si vienes de Europa.
- Entendemos que quieres conocer el país con poco dinero, pero eso no debería ser pretexto para prescindir de un seguro de viaje.
Conclusión
Con paciencia y algo de flexibilidad con las fechas y los destinos, visitar Perú es accesible. No la pienses tanto y anímate a conocer lo que una vez fue parte del Tahuantinsuyo y también parte de Nueva Castilla, la capital del Virreinato Español. ¡Perú te espera!
Atribución: ”Centro Histórico de Lima”, por DespinozaFoto, licenciado bajo CC0 1.0
Si te gustó este artículo, quizá te interese:
Apps y sitios web imprescindibles para viajeros low cost en Perú
3 ideas de lugares turísticos de Perú para viajar con amigos
Tumbes: El paraíso tropical del noroeste peruano