Contents
Moyobamba es una ciudad ubicada al norte del Perú, la primera fundada por los españoles en la selva peruana alrededor de 1540.
Se encuentra a 860 metros sobre el nivel del mar, ubicada en la cara occidental de la cordillera andina, específicamente en la zona de Yungas en el valle de Alto Mayo.
Moyobamba es también conocida como la “Ciudad de las Orquídeas”, en sus afueras se encuentran más de 3500 especies de esta planta, aproximadamente el 10% de toda la variedad existente en el mundo.
Las orquídeas son la fuente principal de turismo en la zona, celebrándose a finales de octubre el “Festival de la Orquídea”.
Pero esto no es lo único que atrae a los turistas. La localidad también cuenta con baños termales, cataratas y spas que la convierten es un destino perfecto para descansar y disfrutar en familia.
Características del Clima de Moyobamba
Moyobamba, al estar ubicada en la selva peruana, posee un clima tropical de sabana húmeda lluviosa, donde las temperaturas varían entre los 16 °C y 29 °C, con un promedio de 22 °C.
Al ser predominante el clima de sabana tropical, Moyobamba cuenta únicamente con una estación climática al año.
Dónde Queda y Cómo Llegar a Moyobamba
La ciudad se ubica al norte de Perú, sobre la cordillera de los Andes. Es parte del departamento de San Martín y son 700 los kilómetros que la separan de Lima.
Moyobamba no cuenta con un aeropuerto. El más cercano se ubica en la ciudad de Tarapoto. Para llegar hasta ahí basta con tomar un vuelo de 55 minutos desde la terminal aérea Jorge Chávez, ubicada en Lima.
El siguiente paso es movilizarnos hacia el terminal terrestre de Tarapoto y subirnos a bus en dirección a Moyobamba. El recorrido es de 120 kilómetros y tiene una duración de hora y media.
Toda la ruta, desde la partida de Lima vía aérea hasta la llegada a Moyobamba en bus, se realiza en tres horas y media, con un costo promedio de S/400 (USD $120).
Otra opción, mucho más económica, es tomar un bus directo que vaya de Lima a Moyobamba. El costo promedio es de sólo S/130 (USD $39,30).
Esta ruta es ideal para quienes prefieran disfrutar del paisaje, ya que se atraviesan las ciudades de Chiclayo, Olmos, Bagua y Rioja.
Una tercera alternativa consiste en tomar la ruta terrestre a través de la costa. Es un recorrido un poco más largo, pero pueden hacerse escalas en cada ciudad y para disfrutar de los atractivos de cada una.
Las localidades a recorrer por esta vía serían Lima, Huánuco, Tingo María, Tocache, Juanjui y Tarapoto hasta llegar a Moyobamba. La empresa de bus que realiza dicho recorrido es Molvitours
Atracciones y Lugares de Interés de Moyobamba
Lo primero que podemos hacer es visitar Las Puntas de Moyobamba, unos increíbles miradores naturales que se ubican alrededor de la ciudad, desde donde podemos observar la mezcla de paisaje natural y cultural.
Las principales puntas son:
- San Juan.
- Tahuishco.
- Fachín.
- Doñe.
- Huastilla.
- Cococho.
Estos miradores nos ofrecen pintorescos panoramas. En sus desniveles pronunciados se han construido alamedas desde dónde podremos ver los atardeceres que nos ofrece la cordillera andina.
En promedio, las puntas se ubican a 30 minutos caminando desde la Plaza de Armas o a 10 minutos en vehículo particular.
Jardín botánico de San Francisco
Este jardín, ubicado en el barrio de Lluyllucucha, es un centro de estudios e investigaciones científicas, dónde se comprometen con la conservación de la flora nativa y exótica del valle de Alto Mayo.
El Jardín Botánico se encuentra a menos de dos kilómetros de la Plaza Mayor de Moyobamba y se puede llegar, desde este punto, en un recorrido de solo dos minutos en taxi.
Cataratas de Moyobamba
– Cataratas de Lahuarpía: sus aguas, completamente cristalinas, provienen de la quebrada de Plantanoyacu y tienen caídas de agua entre 10 y 12 metros de altura. El escenario que brindan es de absoluta paz y tranquilidad.
– Cataratas de Paccha: se ubican en el distrito de Jepelacio. Están rodeadas de frondosa vegetación y sus aguas bajan de la quebrada Paccha.
En este conjunto hay tres caídas con cerca de 30 metros de altura, donde se forman piscinas naturales ideales para echarse un buen chapuzón. Las cataratas de Paccha se encuentran a 33 kilómetros del centro de la ciudad.
– Cataratas de Gera: también se ubican en distrito de Jepelacio. Los visitantes podrán apreciar de un pintoresco paisaje de belleza singular. Caen desde una altura total de 120 metros y se ubican a 19 kilómetros del centro de Moyobamba.
La Ciudad de las Orquídeas que cuenta con una Fiesta Nacional

https://www.pexels.com/photo/purple-and-pink-moth-orchids-closeup-photo-1038003/ bajo licencia CC0
La semana turística de Moyobamba corresponde a la celebración de las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo.
Esta fiesta nacional cuenta con festivales gastronómicos, comparsas, deportes de aventura, concursos y otras actividades.
Se celebra cada año a finales de junio. Podrás disfrutar de recorridos como la ruta del café y la ruta de las orquídeas, donde además tendrás la posibilidad de avistar especies de animales y plantas exóticas.
Aguas Termales, Spas y Centros de Bienestar en Moyobamba

ttps://www.freepik.es/foto-gratis/toallas-velas-piedras-flores_1194394.htm
En este destino peruano puedes disfrutar de los baños termales de San Mateo, que surgen de la canalización del agua proveniente del subsuelo, distribuida en piscinas a una temperatura de entre 32°C y 40°C.
Las aguas termales tienen propiedades medicinales y ayudan a disminuir los dolores musculares. También, sirven para tratar el estrés, el reumatismo y la artritis.
Este spa se ubica 10 minutos del centro de la ciudad.
Conclusión
Moyobamba es un destino ideal para realizar ecoturismo. Cuenta con tantas atracciones y paisajes que es necesario dedicarle suficiente tiempo, para disfrutar de todo lo que ofrece.
Así que, antes de tu viaje, organízate y anota todas nuestras recomendaciones para que disfrutes de tus vacaciones y no te pierdas de nada.