Contents
La gastronomía peruana es reconocida como una de las mejores del mundo. Una prueba de ello es la enorme cantidad de turistas que se cautiva por su aroma y sabor, además de los peruanos que viven en el extranjero y que extrañan sus platos típicos.
Dicho esto, cabe destacar que comer rico en la tierra de los incas es fácil. Y si se trata de restaurantes que cumplan con las famosas 3B (bueno, bonito y barato), Lima es el destino adecuado para darle una travesía a tu paladar.
Platos Típicos de la Gastronomía Peruana

Imagen de comunicacionesmpgi en Pixabay Atribución Bajo Licencia CC0 1.0
Comer es una de las mejores experiencias que puedes tener en Perú y no necesitas generosas cantidades de dinero para ello. De hecho, con diez dólares tu paladar puede pasarlo muy bien y aun así te sobrará algo de dinero. Vamos, no te quedes con las ganas.
Aunque en Perú la gastronomía es muy variada, sus platos más representativos son:
- Ceviche: se trata de pescado crudo, “cocinado” con la acidez única del limón peruano. Se le acompaña con sal, cebolla, pimienta y ají. Existen muchos tipos de ceviche según la región.
- Lomo saltado: carne de res con papas fritas, cebolla, tomates, arroz y picante, preparados en la sartén bajo técnicas propias de la cocina china, específicamente de Cantón.
- Causa: consiste en papa amarilla triturada, mezclada con pimiento, ají verde, choclo (maíz peruano) y limón. La masa se usa para envolver hilachas de pollo, atún o trozos de cangrejo.
- Papa a la huancaína: es delicioso y fácil de preparar, ya que consiste en una crema hecha a base de queso, ají, leche y pan. Se le acompaña con papas amarillas, lechuga y huevos sancochados.
- Ají de gallina: Crema hecha con pan, cebolla, ajos, ají y leche. Se vierte sobre papas, gallina desmenuzada y arroz. Comúnmente se usa pollo en lugar de gallina.
- Pollo a la brasa: Ampliamente solicitado por delivery cuando los peruanos no tienen ganas de cocinar, se trata de pollo macerado y horneado en brasas calientes, dentro de un horno especial que hace girar la carne sobre su eje.
- Anticuchos: Corazón de res aderezado y asado en ají panca. Las papas amarillas son su acompañamiento.
- Picante de cuy: En otros países el cuy es solo una mascota exótica, aquí además de ello, es un deseable platillo de la gastronomía peruana. Su preparación varía mucho según de qué provincia hablemos.
¿Dónde Disfrutar de la Gastronomía Peruana por 10 USD o Menos?
Recomendaciones Previas
Antes de entrar en materia, te daremos unas recomendaciones previas al momento de elegir un lugar barato para comer en la capital:
_ No te preocupes mucho por el tamaño o belleza del local, pero sí por su limpieza y comodidad.
_ Procura que la cocina sea visible de algún modo, así sabrás qué tan cuidadosos son los cocineros.
_ Fíjate que los precios de los platillos figuren en la entrada o en cartas sobre las mesas.
_ Desconfía si el restaurante luce vacío en horas de almuerzo (12 p.m. – 4 p.m.) Si no tiene clientes estando en el centro de la ciudad, muy probablemente sirva mala comida.
Ahora sí, una vez dichas estas consideraciones, conozcamos lugares donde es posible comer rico con un presupuesto máximo de 10 USD.
Los Clásicos Menús del Centro de Lima

https://pixabay.com/es/photos/centro-hist%C3%B3rico-lima-per%C3%BA-3416862/ bajo licencia CC0
El Centro de Lima o Damero de Pizarro ofrece distintas opciones para quienes andan con el bolsillo ajustado. Siendo exactos, es alrededor de la Plaza Mayor donde encontrarás alternativas que te costarán apenas la tercera parte o la mitad de tu presupuesto.
Solo basta recorrer las calles para notar la presencia de numerosos establecimientos pequeños, con almuerzos cuyos precios rondan los 8 o 10 soles ($3 aproximadamente). Dicha inversión por lo general incluye entrada, plato de fondo y un vaso de refresco.
No obstante, si deseas ahorrarte el tiempo de búsqueda y elegir locales que, aunque pequeños y modestos, gozan de una reputación consolidada, aquí algunos ejemplos:
- Bodega Santa Isabel: Sanguches de pavo, queso, jamón, chicharrón, etc, a no más de S/10 ($3 aproximadamente). Ideal acompañarlo con un café de S/2.50 o menos de un dólar.
- Zhu: Si llevas tiempo rechazando la carne, sabes que eso de que la comida vegetariana es siempre cara es un mito. En Zhu encuentras almuerzos vegetarianos a solo S/10.
- Al Sazón de Walter: Comida norteña a un precio que oscila los S/15 ($4,5). Aquí puedes disfrutar de buenos ceviches, milanesas de pescado, arroz con mariscos y más delicias marinas de un nivel muy alto para tratarse de un restaurante sencillo.
¿Te animas por alguno de ellos?
El Buen Sabor
Ubicado en el distrito de Lince, El Buen Sabor es un restaurante de peso completo, dado a que sirve porciones enormes a un cómodo precio, siendo el lomo saltado y el pollo a la brasa algunos de sus platos estrella.
Según lo que pidas, los precios van entre los S/10 y S/25, una cantidad que no le hará grandes daños a tus diez dólares. Y por si fuera poco, muchos de los comensales comparten un plato entre dos debido a la cantidad servida. Altamente recomendable.
El Rinconcito Escondido
Tal como su nombre lo indica, es un restaurante solo para entendidos, debido a que no se le ubica a simple vista. Podemos decir sin temor a equivocarnos que es un templo de la gastronomía peruana, cuyo buffet cuesta alrededor de S/28 por persona ($8,5).
Aquí disfrutarás de cualquiera de los platos más emblemáticos del país. ¿Qué esperas?
Gastronomía Peruana: Visita los Restaurantes de Miraflores
Miraflores es el distrito más pudiente del Perú después de San Isidro, lo que significa que concentra restaurante exclusivos. Sin embargo, también tiene buenas opciones para presupuestos más reducidos. Entre ellas te comentamos dos muy importantes:
La Lucha
En Perú, así como en otros países vecinos, al sándwich se le conoce popularmente como sanguche. Y La Lucha, sanguchería criolla, es un restaurante con sabor de pueblo, aunque sabe cómo dejar rendidos a los paladares más exigentes.
La Lucha ofrece una experiencia capaz de confraternizar a diversos paladares hispanos, pero recordándoles qué país están pisando, debido a elementos característicos de la cocina peruana como la deliciosa papa huayro, la salsa criolla, entre otros.
Al ser un restaurante pensado para el pueblo, no es extraño que los clientes tengan que hacer cola. Sin embargo, el olor y el sabor del lechón, pavo, chicharrón, hamburguesas, pollo y jamón -todo a la leña-, hacen que la espera valga la pena.
Acerca de los Precios en La Lucha
En cuanto al precio, por ejemplo, uno de sus sanguches más caros, el Club Sandwich (jamón, tocino, pollo, queso y huevo), cuesta alrededor de 25 soles ($7,5). Con lo restante basta y sobra para comprar una botella de gaseosa o agua afuera del local.
Sin embargo, si deseas una bebida ofrecida por la carta, puedes optar por un sándwich de lechón a la leña de S/15 ($4,6), y para beber un jugo de fresa que ronda los 10 soles (poco más de $3). Aun así te sobraría algo de dinero.
Lo servido será contundente, así que no dudes de tu satisfacción en todos los sentidos.
Mama Olla
Este restaurante miraflorino destaca lo mejor de la comida peruana e internacional, ofreciendo excelentes platos de fusión. Entre sus especialidades también hay lugar para los vegetarianos, veganos y celíacos.
El precio promedio es S/30, es decir, casi todo tu presupuesto. El sabor lo vale, no lo dudes. Y así como aquí, en Miraflores hay varias opciones deliciosas a precios accesibles, solo es cuestión de buscar con paciencia.
Fast Foods o Comidas Rápidas Peruanas
Si hablamos de comida rápida, Lima también tiene de ello, y por suerte son alternativas muy deliciosas y algo más saludables que el concepto gringo de fast food. Aquí te dejamos tres opciones:
- República Fast Food: Un point que empezó vendiendo solo hamburguesas y salchipapas, pero que ahora también tiene bocados y platos criollos a precios muy accesibles y con el sabor de casa. En promedio invertirás S/15 ($4,5).
- Bembos: Es la hamburguesería más querida por los peruanos y cuenta con locales en todo el Perú. Según los nacionales y varios extranjeros, la comida aquí es de una calidad superior a las cadenas internacionales. Te toca comprobarlo pagando alrededor de S/20.
- Rockwell Cafe: Siendo exactos, es una cafetería de estilo vintage estadounidense, pero con la rapidez de un fast food. Venden buenísimos sándwiches y postres propios de la cocina casera norteamericana, pero algunos de ellos con “toque peruano”. Gasto promedio: S/15.
Conclusión
Comer es una de las mejores experiencias que puedes tener en Perú y no necesitas generosas cantidades de dinero para ello. De hecho, con diez dólares tu paladar puede pasarlo muy bien y aun así te sobrará algo de dinero. Vamos, no te quedes con las ganas.