Contents
- 1 Ranking de las Carreras Universitarias de Perú, Según Ponte en Carrera
- 2 Carreras Universitarias Vs. Carreras Técnicas
- 3 Conclusión
Descubre dónde estudiar las carreras universitarias mejor pagadas en Perú. Hicimos una lista con las más buscadas para que tomes esta importante decisión académica.
Ranking de las Carreras Universitarias de Perú, Según Ponte en Carrera
El Ministerio de Educación de Perú creó el sitio Ponte en Carrera para ofrecerle a los jóvenes peruanos más información sobre qué carrera estudiar y cuáles son las profesiones mejor pagadas, de manera que puedan tomar la mejor decisión sobre su futuro.
¿Tienes dudas sobre cuál profesión universitaria seguir? En este artículo te mostramos las carreras con mejores salarios para que puedas tomar tu decisión sabiamente. ¡Acompáñanos en la lectura!
Carreras Universitarias Vs. Carreras Técnicas
El primer paso o filtro al pensar en cuál carrera académica estudiar es su duración.
Las carreras universitarias son de una mayor duración, en promedio 5 años, mientras que las carreras técnicas duran aproximadamente 3 años.
Mientras que los estudios universitarios se dictan solamente en alguna de las 138 universidades públicas o privadas, contando con más de 12 millones de alumnos, las carreras técnicas tienen muchísima variedad en cuanto a las instituciones que las ofrecen.
En el Perú hay más de 1073 institutos de carreras técnicas para casi medio millón de estudiantes.
Obviamente al tener una mayor duración, las carreras universitarias exigen más esfuerzo, pero también las carreras con mejores salarios son, justamente, las que se dictan en universidades.
¿No sabes qué carrera elegir? Te mostramos las principales, incluyendo cómo llegar a las instituciones donde vas a estudiar. .
Medicina
<a href=”http://www.freepik.com”>Designed by Bearfotos / Freepik</a>
Es una de las carreras más antiguas del mundo y actualmente se encuentra en el top de las mejores pagadas en Perú, con un promedio de S/4700.
Según el Plan de Estudios de la Universidad de San Marcos, una de las universidades más importantes del país, la carrera tiene una duración de 6 años, un poco más que el resto y que se puede extender en tiempo debido a la residencia.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Actualmente hay 48 universidades en todo el Perú que dictan clases de Medicina, por lo que es relativamente simple encontrar una Facultad.
Las dudas vienen cuando se trata de estudiar en una universidad pública o en una privada.
Los costos en la Universidad Nacional de San Agustín, por ejemplo, son de S/68 por año y, al encontrarse en el área metropolitana de Arequipa, una provincia interna, hace que sea más accesible para quien vive en esa región.
Por su lado, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es privada y llega a tener un costo de hasta S/40.000 al año. Al encontrarse en Lima es más factible que quede al alcance de más personas, sean de la capital o del interior.
Hay que tomar en cuenta diversos panoramas a la hora de estudiar Medicina: el lugar dónde vives y la universidad más cercana, el presupuesto para pagarla (si es paga), si implica mudarse o su accesibilidad. También el renombre de sus profesores y el pensum de estudio.
Ingeniería de Telecomunicaciones
Siguiendo el orden de las carreras que ofrecen mejores salarios, la Ingeniería de Telecomunicaciones está entre una de las primeras debido al avance existente en las comunicaciones.
El Ingeniero en Telecomunicaciones es responsable por el mantenimiento de redes, como fibra óptica, radio, televisión, entre otras. Al ser un servicio tan necesario e inmediato, los salarios superan los S/4000 mensuales.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Al ser una carrera más nueva y específica, solamente la dictan en 3 instituciones privadas del paí: la Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad José Carlos Mariátegui y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Esta última es la que tiene un costo de matrícula más elevado y está ubicada en Lima.
Antenor Orrego se encuentra en Trujillo y la Carlos Mariátegui en el sur, por lo que de acuerdo a tu ubicación geográfica podrías optar por una de ellas.
Agronegocios
Ya cerrando el podio de las carreras con mejores salarios, se encuentra Agronegocios, donde los salarios de sus egresados llegan a unos S/3900 por mes.
Esta es una profesión que ha surgido con intensidad en los últimos años por las necesidades de mejorar la producción agrícola.
La carrera de Agronegocios es parecida a la de un Administrador de Empresas, pero enfocada en la administración rural, por lo que acaba involucrándose con todos los actores de la cadena productiva agrícola.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Al ser una carrera especializada en los negocios agrarios es más común encontrarla en universidades lejos de la capital, por ejemplo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas o en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Aún así, en Lima es posible encontrar Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios en la Universidad San Ignacio de Loyola, de carácter privado, mientras que las instituciones anteriormente mencionadas son públicas.
Ciencias Políticas
La carrera de Ciencias Políticas es una de las más buscadas hoy en día, gracias a que los jóvenes tienen una mayor consciencia política y desean ser parte activa de este entorno.
Todos los graduados con esta formación tienen la posibilidad de desempeñarse en la administración pública, pero también en empresas privadas que trabajen con entes gubernamentales.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Actualmente, hay 36 instituciones en todo el Perú que ofrecen cursos relacionados a Ciencias Políticas, también vinculados al Derecho y a las Ciencias Políticas y Gobierno.
Su enseñanza suele ser más frecuente en las universidades católicas, principalmente privadas.
La Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima es una de las instituciones en la que sus egresados acceden a un sueldo promedio de S/4370.
Ingeniería Industrial
Esta es una de las carreras con más oferta laboral y posibilidad de estudio. Además, sus egresados llegan a tener un salario de aproximadamente S/3600.
Es posible encontrar esta carrera como Industrial y Comercial, Industrial y Sistemas o Industria y de Gestión Empresarial.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Si deseas estudiar Ingeniería Industrial podrás hacerlo en alguno de los 63 institutos esparcidos por todo el país.
Sin embargo, la Universidad de Lima, en la capital, es considerada la que mejor prepara a los profesionales de esta área.
Marketing
De las carreras que hemos mencionado hasta ahora, Marketing es la que tiene más ramificaciones y es por eso que está incluida dentro de esta lista.
El salario promedio de un profesional de marketing es de S/3575 y las posibilidades de trabajo son muy amplias, principalmente en el área de marketing digital.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Como la profesión de marketing requiere la formación de cada vez más personas, ya hay 89 institutos que ofrecen una graduación orientada en Marketing, principalmente en Administración y Marketing, la cual incluye varias materias y puede durar hasta 5 años.
De estos 89 centros educativos, solamente en Lima se encuentran 52, por lo cual entendemos que es el mejor lugar para estudiar esta carrera, principalmente en instituciones como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas o la Universidad ESAN.
Economía
Cerrando la lista de carreras universitarias mejor pagadas se encuentra Economía, que es una de las más buscadas y ofrece diversas vertientes.
Economía se mezcla con otras carreras como agronomía, microeconomía, administración, finanzas, entre otras. Hay alrededor de 68 institutos que imparten estos conocimientos.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Semejante a lo que sucede con las carreras tradicionales, es posible encontrar varios institutos en todo el país que ofrecen esta carrera.
Es importante saber cuál es la orientación que tiene la institución escogida debido a sus ramificaciones.
Por ejemplo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una de las que actualmente tiene más profesionales en el mercado y mejores salarios en promedio, cerca de S/4.000.
Por lo que estudiar en esta casa de estudios en Lima puede ser una de las mejores opciones.
Administración
Las diferentes vertientes de esta carrera facilitan su especialización en distintas áreas.
Un administrador puede enfocarse en Administración Pública, Administración de Empresas, Marketing, entre otras. El sueldo promedio de un profesional en esta carrera es de S/ 3662.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Sin duda no faltan instituciones donde encontrar esta carrera para estudiar.
Según Ponte en Carrera, actualmente hay 674 especializaciones por todo el país, con sus diferentes ramificaciones, tanto en institutos privados, como en las más importantes universidades nacionales.
Geología
Según S&P Global, Perú fue el destino latinoamericano donde más inversiones mineras se realizaron con capitales extranjeros.
Ese número creciente, que posiciona a Perú en el cuarto lugar a nivel mundial, indica la cantidad de profesionales requeridos, ofreciendo salarios cercanos a los S/3555.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Las instituciones destacadas para estudiar esta carrera son el Cenfomin – Centro de Formación en Minería en Cajamarca, ubicado en una región minera.
O la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima; aunque también hay 13 otras universidades disponibles en todo el Perú.
Ingeniería Eléctrica
Cerrando la lista de las 10 carreras mejor pagadas de Perú se encuentra Ingeniería Eléctrica, en la que sus egresados reciben un promedio de S/3500 mensuales.
El campo laboral de esta ingeniería es amplio, todo lo que implique electricidad, por lo que está en constante innovación.
Dónde Estudiar y Cómo Llegar
Universidades importantes como la Universidad de San Marcos, Central de Lima o Continental ofrecen este tipo de ingeniería. Muchas de ellas tienen campus en provincias que dictan las materias correspondientes.
Conclusión
La decisión de estudiar una carrera universitaria no es algo simple que se pueda decidir al concluir los estudios secundarios.
Es importante pensar no solamente en lo que te apasiona, sino también en las posibilidades de trabajo una vez que hayas egresado.
Pensar en las carreras universitarias que tienen más presencia en el mercado o que serán solicitadas en los próximos años es imprescindible para no cometer el error de estudiar una profesión y abandonarla al poco tiempo.
Esperamos que este artículo te haya ayudado en tu decisión. Cuéntanos en los comentarios cuál carrera estás pensando estudiar.
Si te gustó este artículo, quizás te interese:
Técnicas y Estrategias de Estudio para Retener Contenidos
Apps y Sitios Web Imprescindibles para Viajeros Low Cost en Perú
Claves para Organizar tus Vacaciones con Amigos
3 Ideas de Lugares Turísticos en Perú Para Viajar con Amigos