Contents
- 1 Blogs de Viajes por el Mundo: ¿Por qué Deberías Seguirlos?
- 2 ¿Cuáles son los Blogs de Moda para Viajes o los Más Reconocidos?
- 3 Estos Son los 10 Mejores Blogs de Viajes
- 3.1 1. Lápiz Nómada
- 3.2 2. Blogs de Viajes: Los viajes de Ali
- 3.3 3. Viajeros Callejeros
- 3.4 4. El Diario de Viaje de Aniko: Viajando por ahí
- 3.5 5. Blogs de Viajes: Los traveleros
- 3.6 6. Mochileando por el Mundo
- 3.7 7. Guías Viajar
- 3.8 8. Imanes de Viaje
- 3.9 9. Alan por el Mundo
- 3.10 10. Inteligencia Viajera
- 4 Conclusiones
Gracias a Internet, hoy en día, tienes acceso a mucha información para que tu experiencia de viaje sea la mejor posible. En ese sentido, los blogs de viajes son las fuentes más consultadas por viajeros iniciados e, incluso, experimentados.
Sí, hay miles de blogs, pero no todos destacan por ser populares o aportar contenido de calidad, por ello, aquí te dejamos una selección de los 10 mejores por diversos factores.
Blogs de Viajes por el Mundo: ¿Por qué Deberías Seguirlos?
Los amigos o conocidos son buenas referencias si eres nuevo viajando o si vas a conocer un destino que ellos ya hayan visitado, pero los blogs de viajes son páginas administradas por viajeros experimentados. De ahí la importancia de aprovechar estos espacios en la era digital.
Las Mejores Guías para Viajar y los Mejores Consejos Te los Brindan los Viajeros que Andan por el Mundo
Quizá tu amigo o familiar haya pisado determinado destino por trabajo o por vacaciones, pero su experiencia no es comparable a un viajero experto cuyo trabajo es viajar.
Su estilo de vida le facilita adentrarse en el funcionamiento de otra sociedad, lo que le permite brindarte todo tipo de detalles sobre el lugar de tu interés para que la pases increíble, minimizando los inconvenientes y maximizando el disfrute.
Aquí, por ejemplo, está un chico que vive viajando y que cuenta su experiencia como trotamundos.
¿Cuáles son los Blogs de Moda para Viajes o los Más Reconocidos?
El mundo de los blogs de viajes es un océano donde hay peces más grandes que otros. Bajo esta analogía, algunos blogs son peces chicos, abundantes, pero otros son peces gordos y no tan numerosos, ansiados y perseguidos por todos los pescadores: los viajeros.
Por eso, hoy nuestro objetivo es presentarte los blogs de viajes en español más interesantes, tanto en la información que comparten como en su originalidad. Te explicamos de qué va cada uno.
Estos Son los 10 Mejores Blogs de Viajes

1. Lápiz Nómada
Andrea es una ilustradora que ha recorrido más de 25 países y que, además, brinda charlas internacionales, lo que le da la autoridad más que suficiente para brindar información valiosa a los viajeros a través de Lápiz Nómada.
Por medio de sus guías prácticas y relatos personales de viaje, Andrea te demuestra que es perfectamente posible viajar por el mundo solo, con creatividad y buscando nuevas experiencias.
Detalle curioso: tiene un libro llamado “Yo viajo sola” donde busca inspirar a mujeres a que dejen el miedo por viajar en solitario, apelando a la valentía, la independencia y la libertad.
2. Blogs de Viajes: Los viajes de Ali
Alicia es una bloguera viajera con gran pasión por África y sus historias, aunque también comparte experiencias de sus visitas en el resto del mundo, tanto en destinos famosos como recónditos.
Si deseas explorar la belleza del continente africano y del planeta en general, ya sabes cuál es el blog a seguir.
3. Viajeros Callejeros
Es un blog administrado por una pareja formada por Vanessa y Roger, experimentados en viajes por cuenta propia, quienes te proporcionan información paso a paso, elaborando itinerarios desde cero y contando su día a día en diferentes lugares del mundo.
Si te interesan los viajes cortos, este es tu lugar; y si te interesan los viajes largos, de un mes o más, también es tu sitio. Visítalos y no podrás evitar leer varios de sus artículos.
4. El Diario de Viaje de Aniko: Viajando por ahí
Aniko Villalba es una viajera que no solo aporta guías prácticas, anécdotas diarias y consejos, sino que además los complementa con excelentes fotografías tomadas por ella misma, que animan a sumergirse en sus historias y a visitar los destinos comentados.
Verás que la mayoría de su contenido apuesta por el slow travel o “viaje sin prisa”, una filosofía que se basa en la calma y la paciencia para explorar todos los detalles de un destino, yendo así en contra del “turismo agitado” que promueve el estilo de vida actual.
Cuenta además con tres libros: “Mapa subjetivo de viaje”, “Días de viaje” y “El síndrome de París”.
Aquí una conferencia suya organizada por TED en Argentina:
5. Blogs de Viajes: Los traveleros
Este travel blog es creado y administrado por Blanca y Albert, una pareja de periodistas que ya conoce más de 100 ciudades en 40 países distintos.
Su objetivo es viajar y enseñar a los demás a viajar. Por ello comparten curiosidades, anécdotas, tips para ahorrar dinero, entre diversos contenidos que te darán el empujoncito que necesitas para conocer otras realidades.
6. Mochileando por el Mundo
Obviamente no podía faltar lugar para los mochileros. Letizia y Roberto son amantes de los viajes baratos y de largos meses. Bajo esa consigna, en Mochileando por el Mundo encontrarás anécdotas, reflexiones y consejos en torno a destinos de todos los continentes.
Estos viajeros también ofrecen servicios de consultoría donde pueden ayudarte en todo lo relacionado a planificación, creación de guías personalizadas y soporte en general.

7. Guías Viajar
Guías Viajar es un blog impulsado por José Luis y Carlos, dos amigos que recomiendan destinos cautivadores (independientemente de que sean famosos o no) y brindan consejos útiles para organizar tus viajes.
Si quieres conocer sobre nuevos destinos de todo el planeta y cómo disfrutarlos al máximo, este sitio actualiza con mucha frecuencia.
8. Imanes de Viaje
Regi y Juanra son una pareja de ingenieros con una simpática afición: coleccionar imanes como recuerdo de los diferentes destinos que visitan. Justo de ahí viene el nombre de su honesto blog, donde comparten las experiencias bonitas e incómodas de viajar por tu cuenta.
Aquí tienes un mapa donde puedes ver todos los lugares que han conocido, cada uno de ellos representado por un imán ¿Les quedará espacio en la refrigeradora para tantos?
9. Alan por el Mundo
Alan Estrada es un actor que, como muchos otros viajeros, abrió un blog a manera de hobby. Pero al ver que progresivamente se convertía en uno de los más leídos, lo convirtió en parte de su trabajo y lo está haciendo de lujo.
En su blog encontrarás todo tipo de información sobre viajes. No solo consejos, guías o presupuestos; también playlist de música para disfrutar al máximo determinados momentos, eventos importantes a realizarse en un determinado lugar, los mejores souvenirs, entre otras cosas.
10. Inteligencia Viajera
¿Quisieras vivir viajando? No nos referimos a que viajes por tiempo indeterminado mientras sostienes ese gasto con trabajos esporádicos. Hablamos de que viajar sea directamente tu sustento ¿Te agrada esa idea? Pues bien, este blog te demuestra que eso es posible.
Inteligencia Viajera te enseña cómo armar el mejor viaje, pero también aprovecha para explicarte cómo monetizar esas experiencias creando un blog, entre otras ideas de negocio al respecto.
Conclusiones
- Los blogs de viajes son fuentes valiosas de información para conocer mejor de qué va viajar por el mundo.
- Los creadores de los blogs mencionados tienen diferentes profesiones. Explorar el mundo no es una actividad destinada solo a artistas o diseñadores freelance. Tú también puedes hacerlo.
- Es posible viajar por el mundo y monetizar esas experiencias. Estos blogs lo demuestran de forma contundente.
Si te gustó este artículo, quizá te interese:
Todo lo que tienes que saber para viajar en buses peruanos
Comparativa: Viajar en avión o en bus por Perú
Tips para hacer un viaje low cost