Contents
Perú es un gran país por conocer. Su extensión territorial, diversidad geográfica, variedad de climas y pluralidad de culturas hacen que visitar Perú por turismo sea una grata experiencia, no solo para los extranjeros, sino para los mismos peruanos.
Sigue Estos Útiles Consejos Cuando Viajes a Perú
En esta oportunidad queremos brindarte consejos valiosos para hacer turismo en Perú, ya seas un extranjero que quiere visitarlo por primera vez o un peruano que está saliendo de su ciudad para descubrir los maravillosos paisajes de los Incas.
La Mejor Época para Viajar a Perú
Como sucede en cualquier lugar, no es conveniente hacer turismo en Perú o recorrer sus tierras en cualquier fecha, ya que podrías coincidir con un momento importante que eleve la demanda y genera la denominada temporada alta.
En ese sentido, si buscas ahorrar, los mejores meses son de setiembre a noviembre y de marzo a mayo. En este lapso no gastarás mucho, en especial en pasajes. Recuerda que sin importar la fecha, Perú tiene hermosos paisajes.
Por supuesto, si tus objetivos de viaje comprenden necesariamente ciertas fechas, entonces sí valdría la pena asumir el costo. Por ejemplo, si quieres disfrutar de un carnaval o una fiesta patronal en determinada provincia, no tendría sentido perdértela por gastar menos.
Pero otro factor a tener en consideración es el clima. En ese aspecto, Perú en general pasa por una temporada seca de julio a setiembre; mas no en la costa, donde te conviene ir entre diciembre y marzo para evadir el frío y la neblina.
Qué Consejos Brindan las Agencias de Viaje de Perú
Cuando decidimos hacer turismo en Perú por medio de una agencia de viaje, los consejos suelen ser los siguientes:
- Anticipación para hacer la reserva de los paquetes turísticos.
- Prisa para aprovechar las últimas ofertas en destinos.
- Puntualidad para ser recogidos en los hoteles, llevados a los restaurantes o para comenzar los tours.
Estos consejos son importantes, pero al estar tan alineados con objetivos de negocio, es difícil esperar que nos recomienden todo lo necesario para un viaje que, aparte de inolvidable, sea amigable con nuestros bolsillos.
Es por eso que aquí vienen 20 consejos valiosos para ti si viajas a Perú por tu cuenta:
20 Consejos para Hacer Turismo por el Perú
Atribución: ”Ciudad de Arequipa”, por LoggaWiggler en Pixabay, licenciado bajo CC0 1.0
Perú Turismo: Tips para Antes del Viaje
1- Ya decidiste viajar a Perú. Ahora toca armar un presupuesto que contemple costos realistas de todas las actividades que compondrán tu experiencia turística. El programa Excel y la app Travel Expense son herramientas de gran ayuda para ello.
2- El avión suele ser el gasto más elevado de un viaje, pero puedes minimizar eso encontrando vuelos más económicos gracias a páginas o aplicaciones como Kayak, Skyscanner o LastMinute.
Además, puedes viajar en Bus por el interior del país, una opción más económica y súper recomendable en el Perú.
3- ¿Necesitas visa para tu viaje a Perú? Averigualo en este enlace, en la sección “Países que NO necesitan visado”.
Para Elegir Destinos donde Hacer Turismo en Perú
4- No pienses solo en Cusco y Machu Picchu. También ten en cuenta la herencia colonial de Lima y Arequipa, las frías montañas de Huaraz (Ancash), las hermosas playas de Piura, la esencia amazónica de Iquitos, la belleza del lago Titicaca en Puno, entre otros.
5- Quizá lo que más se acomode a ti sea un tour. De ser ese el caso, hay webs que ofrecen tours a buenos precios como Ytuqueplanes.com y Viajeslm.com. Máncora, por ejemplo, es un excelente lugar para vacacionar-.
Para Elegir Alojamiento
6- Si no eres muy exigente, puedes optar por alojamientos económicos. Para ello, aplicaciones como Kayak o Trivago te ayudarán a filtrar los mejores precios.
7- Si quieres ahorrar lo máximo posible, los hostels son la opción más indicada. Eso sí, no debes tener problemas con compartir tu espacio con varias personas.
Perú Turismo: Para movilizarte dentro del país
8- Las combis son los transportes más populares para recorrer la ciudad, pero necesitas paciencia con ellas porque son incómodas y contribuyen con el tráfico excesivo. Otra opción un poco menos económica, pero mucho más rápida, es el Metropolitano, al menos dentro de Lima.
9- El bus es el transporte por excelencia para ir de una provincia a otra y aunque suelen ser económicos, necesitas considerar algunas recomendaciones para viajar seguro en la diversa y difícil geografía peruana.
10- Los taxis son una buena alternativa si tienes prisa y si tu presupuesto te lo permite. No obstante, procura que sean de aplicaciones tipo Uber, Beat o Cabify. Sucede que los taxis tradicionales pueden cobrar sobreprecio por ser turista y no son muy seguros.
Para Disfrutar de la Gastronomía
11- La comida peruana es deliciosa y económica, pero encontrar restaurantes que cumplan con las 3B (buenos, bonitos y baratos), si bien es fácil, requiere un poco de paciencia. ¿Sabías que puedes comer con 10 dólares o menos?
12- Desconfía de los restaurantes que lucen vacíos durante las primeras horas de la tarde. Eso probablemente significa que su carta es muy limitada o que su sazón es mala, por lo que nadie quiere almorzar ahí. Los restaurantes peruanos suelen tener al menos un comensal al mediodía.
13- Si eres muy suspicaz con respecto a la higiene, dale un voto de confianza al restaurante cuya cocina es visible, ya que no tiene nada que ocultarte.
Para Evitar Peligros o Inconvenientes
14- Muchos atractivos de Perú, en especial los de la sierra, están a varios metros sobre el nivel del mar, lo que te llevará a padecer “mal de altura” o soroche. ¿Cómo combatirlo? La manera tradicional es masticando hoja de coca; la moderna es con pastillas.
15- Por más afortunado o afortunada que te sientas, nunca descartes la posibilidad de necesitar atención médica. Es recomendable que pagues un seguro de viaje en el aeropuerto.
16- Si dentro de tus planes se encuentra la selva peruana, vacúnate contra la fiebre amarilla. La vacuna debe aplicarse por lo menos diez días antes de pisar esta región tan especial.
17- El clima del Perú es muy diverso y con fuertes contrastes. Por lo tanto, lo aconsejable es llevar ropa variada, priorizando la ligera si visitas la costa y la gruesa si vas a la sierra. No estaría mal incluir unas botas y un impermeable si viajas entre noviembre y abril.
18- No está de más contar con un pequeño botiquín que tenga alcohol, ibuprofeno, aspirinas, gasas, entre otras cosas que consideres básicas.
19- No consumas agua de caño o grifo, que sea siempre embotellada.
20- La inseguridad ciudadana es una característica de Latinoamérica, así que evita transitar por lugares solitarios de noche. Siempre estate atento y si viajas con amigos es mucho mejor.
Conclusiones
Perú es gran destino por conocer gracias a su extensión territorial, diversidad geográfica, variedad de climas y crisol de culturas.
No hay que conformarnos con las recomendaciones de las agencias de viaje, ya que es importante leer o escuchar a los que tienen experiencia viajando por su cuenta.
Disfrutar de una experiencia turística depende de seguir recomendaciones que abarquen todas las áreas del viaje, como dónde quedarte, cómo movilizarte y dónde comer.
Atribución: ”Montañas de Perú”, por 12019 en Pixabay, licenciado bajo CC0 1.0
Si te gusto este artículo, quizá te interese:
3 ideas de lugares turísticos en Perú para viajar con amigos
Consejos para visitar Machu Picchu
¿Qué empresas de transporte en Perú cuentan con servicio ejecutivo?