Contents
- 1 Recomendaciones para Planear tu Viaje en Semana Santa
- 2 1. Semana Santa Huaracina en Áncash
- 3 2. Semana Santa de Huancavelica
- 4 3. La Semana Santa Más Vistosa y Multicolor se Vive en Junín
- 5 4. Centro Histórico de Lima
- 6 5. Chiclayo y el Luto
- 7 6. Pascuas en la Ciudad Blanca
- 8 7. La Malarrabia y Semana Santa en Catacaos, Piura
Los feriados largos son esperados por muchos, sobre todo porque se tiene la oportunidad de conocer nuevos destinos, recorrer el interior del país e incluso salir de este. Es por eso que aquí te traemos una guía de los mejores Lugares Turísticos y Baratos del Perú para pasar Semana Santa. Encontrarás opciones para todos los gustos, como por ejemplo Chiclayo, el Centro Histórico de Lima, Arequipa y más.
Recomendaciones para Planear tu Viaje en Semana Santa
¿Quieres disfrutar de una semana santa diferente? ¿Aún no planeas nada para esta fecha? Pues no te preocupes, ya que antes de que empieces tu recorrido turístico por el Perú, te daremos algunas recomendaciones para que puedas planear y llevar a cabo tu viaje de la mejor manera.
1. Arma un itinerario de viaje: debes detallar cada lugar que visitarás, de esa forma podrás ver todo lo que quieras.
2. Si quieres viajar y ahorrar dinero utiliza el transporte terrestre, puedes escoger entre las diferentes líneas y terminales que hay en el país. Recuerda que cada una ofrece servicios y promociones diferentes.
3. Reserva tu alojamiento con anticipo, en temporada alta existe una gran demanda en los hoteles y posadas, además, si reservas de forma anticipada puedes tener un ahorro considerable y quizás hasta un descuento.
Ahora sí, vamos con los mejores lugares turísticos del Perú para pasar los días de Semana Santa.
Autor:Grace Courbis en
https://www.flickr.com/photos/56224132@N00/46025712415 Atribución bajo Licencia CC0 1.0
1. Semana Santa Huaracina en Áncash
Si algo debes disfrutar durante la Semana Santa son las celebraciones religiosas y culturales que se llevan a cabo en Huaraz, un pueblo bastante católico, caracterizado por conmemorar con mucha fe y devoción cada uno de los sucesos de la pascua. Uno de los aspectos que más ha atraído a los turistas durante la Semana Mayor es que los huaracinos poseen una imagen con aspectos sumamente realistas del venerado Jesús de Nazareno.
Asimismo, la procesión del Domingo de Resurrección, que parte de la Plaza de Armas, concluye esta conmemoración caracterizada por la presencia de la flora altoandina, de cantos y de una devoción que conmueve.
¿Cómo llegar?
Al poblado de Huaraz puedes llegar de dos formas diferentes, una rápida pero costosa que es por avión y otra, que es un poco más lenta pero más económica y divertida, que es vía terrestre.
Si te decides viajar por tierra puedes tomar un bus desde varios sitios: Chiclayo, Lima, Trujillo, Chimbote, entre otros. Lo importante es que elijas acorde a tu presupuesto y observes bien los diferentes servicios que ofrece cada una de las líneas que hacen vida en los terminales. el costo de los pasajes puede variar, pero son sumamente económicos, como por ejemplo, si vas a viajar desde Lima puedes pagar un pasaje desde S/30.
2. Semana Santa de Huancavelica
Huancavelica se encuentra en el centro del Perú y durante las festividades de Semana Santa se caracteriza por sus procesiones nocturnas, donde cada feligrés enciende una vela y camina junto a la imagen entonando cantos y oraciones al cielo.
Cabe destacar que la ciudad se llena de calma y transmite una paz inigualable. Además, la venta de los deliciosos dulces y platos típicos de Huancavelica, colocados en los portales de la Biblioteca Municipal, enloquecen de felicidad a quienes los degustan.
Por último, uno de los eventos más esperados, son las emocionantes carreras de caballos que se realizan los sábados y domingos.
¿Cómo llegar?
Si quieres dar un paseo por uno de lugares turísticos de Perú más bonitos y cuentas con un presupuesto menor, puedes viajar a Huancavelica por tierra. Para ello debes saber que hay varias vías de acceso para ir hacia este poblado. Si estás en Huancayo, solo debes tomar un bus directo hasta Huancavelica, pero si no, lo más común es que debas dirigirte desde tu ciudad, por ejemplo Lima, hasta Huancayo y de ahí directo a este apacible lugar.
3. La Semana Santa Más Vistosa y Multicolor se Vive en Junín
Si deseas hacer de tu semana algo más colorido, Junín es el lugar ideal. Allí podrás observar como las calles de la ciudad se cubren con hermosas alfombras de flores sobre las que se llevan a cabo todas las procesiones religiosas referentes a la Semana Mayor, siendo las más importantes la procesión de la Virgen de la Dolorosa y, por supuesto, la del Jesús de Nazareno.
Para esta última, la ciudad se llena de feligreses de todos los lugares del Perú.
¿Cómo llegar?
Si estás en Lima puedes tardar 5 horas hasta Junín en bus, ya que para ello debes dirigirte primero a la ciudad de Huancayo y allí tomar otro bus que te lleve a tu destino. Este medio es bastante económico ya que puedes conseguir pasajes por debajo de los S/100.
4. Centro Histórico de Lima
Si quieres hacer un recorrido más cultural y que te facilite entender y apreciar un poco más la cultura religiosa peruana debes, sí o sí, visitar el Centro Histórico de Lima.
En la capital peruana podrás observar una gran cantidad de monumentos, edificios e incluso expresiones religiosas tradicionales. Lo que se denomina el centro de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad y es considerado uno de los más importantes lugares turísticos de Perú.
¿Cómo llegar?
Debes saber que para poder llegar al Centro Histórico de Lima puedes usar el Metropolitano, un sistema de transporte que une la ciudad. Este te dejará en la parada Jirón de la estación Unión, al bajarte tendrás todo el complejo frente a ti y solo deberás tener ánimos para recorrerlo.
Cabe destacar que durante la Semana Mayor, gracias a las diversas procesiones, se congestiona un poco, por lo que te invitamos a ser parte de esta experiencia llevando contigo pocas pertenecias, tu agua y lentes para el sol.
5. Chiclayo y el Luto
Chiclayo ofrece un cúmulo de hermosas ceremonias religiosas que puedes observar y disfrutar, algunas de las más interesantes son la bendición de las palmas, las misas ofrecidas en la Catedral Santa María y, por supuesto, la cantidad de turistas de todos los lugares del mundo y del país que van a la región Lambayeque a disfrutar de estas tradiciones.
¿Cómo llegar?
Chiclayo se encuentra conectada a la carretera Panamericana lo que facilita su llegada desde Lima y Tumbes, por lo que tienes la opción de tomar un bus directo desde cualquiera de estos destinos hasta la ciudad. Unidades bastante cómodas te darán la oportunidad de vivir una experiencia única.
6. Pascuas en la Ciudad Blanca
Cuando de pasar los días de Semana Santa en tranquilidad se trata, Arequipa es la mejor opción, ya que allí podrás tener momentos de completa relajación y, por supuesto, mucha espiritualidad. Podrás observar las procesiones (consideradas las más antiguas del país), el viacrucis que representa la pasión de Cristo y no puede faltar una rica degustación de platos tradicionales de la región.
¿Cómo llegar?
Arequipa está ubicada aproximadamente a 15 horas de distancia de la ciudad de Lima si vas por tierra. Puedes escoger entre varias líneas y terminales, pero recuerda que los precios pueden variar según tu elección y el lugar desde donde salgas.
7. La Malarrabia y Semana Santa en Catacaos, Piura
La Malarrabia es un delicioso plato típico que se prepara en Piura y es la comida principal que se consume durante la época de cuaresma. Ahora si hablamos de lo que podemos hacer durante nuestra Semana Santa en Perú es visitar Catacaos.
Catacaos es una ciudad turística por excelencia. En ella podrás observar diversas tradiciones católicas andinas, que conjugan también otras tradiciones precolombinas. Cabe destacar que estas han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por condensar todo el fervor religioso, histórico y étnico de la gente piruana.
¿Cómo llegar?
Para llegara este hermoso poblado tradicional andino debes tomar un bus que llegue directo a Piura y de allí tomar otro transporte a Catacaos. Lo interesante es que los pasajes son bastante económicos y siempre hay unidades saliendo hasta allá.
Video:
Conclusión
Si quieres conocer más sobre las tradiciones peruanas no dudes en darte un recorrido por alguno de estos 7 lugares, incluso, si tienes como, puedes recorrerlos todos y hacer de forma distinta la visita a los 7 templos. Lo importante es que organices muy bien tu itinerario de acuerdo con lo que deseas ver, solo así podrás ubicar la mejor manera de ahorrarte dinero y pasar unas felices pascuas conociendo y disfrutando de los paisajes y la tradición religiosa del Perú.