Contents
- 1 Puedes Revisar tu Correo de Google con Gmail Offline
- 2 Viajes y Trabajo: Algunos Blocks de Notas para Registrar y Añadir Recordatorios, Memos y Tareas
- 3 Viajes y Trabajo: Apps para Guardar Sitios Web y Leerlos Después
- 4 Task Timer, Ideal para Organizar Tu Tiempo durante tus Viajes de Trabajo
- 5 Para Abrir tus Archivos de Google Drive de Modo Offline
- 6 Conclusión
Vivimos en un mundo ajetreado y no es sorpresa que los viajes de trabajo nos demande salir de la ciudad con frecuencia, ya sea que laboremos de forma independiente o para alguna empresa específica.
El inconveniente es que, cuando estamos de viaje, la conexión a Internet no siempre es la mejor y hay momentos o lugares donde simplemente no existe. Sabemos que no puedes darte el lujo de estar offline.
¿Tienes que ir de Lima hacia Tacna o algún otro destino y no tienes conexión portátil para trabajar durante el viaje?
No te preocupes, como el tiempo es un recurso muy valioso y no debes desperdiciarlo, te compartimos algunas aplicaciones y extensiones útiles que puedes utilizar para trabajar sin conexión durante tus viajes de trabajo:
Puedes Revisar tu Correo de Google con Gmail Offline

https://pixabay.com/es/photos/estudiante-port%C3%A1til-mujeres-estudio-865073/ bajo licencia CC0
Quizá no lo sabías, pero no necesitas tener Internet para revisar tus correos en Google, responderlos, realizar búsquedas, acceder a los archivos adjuntos u otras funciones, pues existe Gmail Offline, una herramienta que te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Más que un app, se trata de una extensión disponible para usuarios de Chrome, la cual sincroniza tus correos almacenados para cuando la conexión falle, y que además permite realizar las otras funciones antes mencionadas.
Para empezar a utilizarla, hay que seguir unos sencillos pasos:
- Ir al siguiente link de Google Web Store.
- Hacer clic en Visitar sitio web.
- Marcar la opción Permitir correo sin conexión.
Ojo, recuerda que si bien puedes realizar de manera offline todas las funciones de Gmail, los correos que envíes saldrán de tu bandeja de entrada hacia el destinatario recién cuando recuperes el acceso a Internet.
Viajes y Trabajo: Algunos Blocks de Notas para Registrar y Añadir Recordatorios, Memos y Tareas
Siempre hace falta tomar apuntes sobre lo que debemos hacer después, pero una hoja de papel o el block de notas de Windows no son necesariamente las alternativas más adecuadas o cómodas.
Felizmente, existen numerosas aplicaciones para resolver este pequeño problema. Entre las soluciones tenemos:
- MomoNote: Si necesitas apuntar memos, un registro de tareas realizadas en el día o enumerar pendientes, esta es una elegante solución disponible para ordenadores, iPhones y Ipads.
- Scribble: A través de simpáticos sticky notes de colores, tienes la posibilidad de registrar y clasificar recordatorios para gestionar mejor tu productividad.
- Evernote: Permite almacenar información como marcadores, listas, planes para viajar, eventos o simplemente esas páginas que quieres leer más tarde y que el modo offline se encarga de sincronizar.
- QuickNote: Se trata de la aplicación más sencilla e intuitiva de esta mini lista para agendar tu día a día de forma rápida.
Viajes y Trabajo: Apps para Guardar Sitios Web y Leerlos Después

https://pixabay.com/es/photos/medios-de-comunicaci%C3%B3n-998990/ bajo licencia CC0
Todos sabemos que la conexión Wifi de los buses por lo general es lenta o mala. También es usual que nuestro itinerario de viaje tenga algunos vacíos en los que no hay mucho que hacer.
¿Cómo sacar provecho a los tiempos muertos cuando no hay Internet? Lo más lógico es guardar previamente algunas páginas con información de nuestro interés para leerlas en momentos como estos. Aquí algunas opciones:
- Pocket: Disponible para Chrome y Firefox en cualquier dispositivo.
- Instapaper: Muy similar a Pocket, funciona con Chrome y Firefox, pero también puedes instalarlo como app en iOS o Android.
- PaperSpan: Tiene una extensión para Chrome y un aplicativo para Android, con el valor agregado de lectura nocturna, el cual oscurece la pantalla si la luz lo amerita.
Task Timer, Ideal para Organizar Tu Tiempo durante tus Viajes de Trabajo
Con frecuencia no es suficiente aprovechar tiempos sin conexión, sino que además debemos sacarle el jugo a cada uno de ellos. No sabemos el imprevisto que se nos pueda presentar más adelante. Por lo tanto, lo ideal es tener avances lo antes posible.
Por ello existe el Temporizador de Tareas de Google (conocido como Task Timer en el mundo anglosajón), una herramienta muy útil y sencilla con la que podrás controlar el tiempo que inviertes en cada uno de tus pendientes.
Task Timer se vale de contadores, cronómetro y un gráfico pastel que resume con datos porcentuales qué tan bien aprovechaste el tiempo. Dichos datos son guardados para que puedas comparar la productividad de determinado día con otro.
Para Abrir tus Archivos de Google Drive de Modo Offline
Google Drive es el sitio más popular de la nube, que deja a disposición de cada usuario 15 GB de espacio para almacenar y crear documentos según sus necesidades. De seguro que tú también lo usas.
Gracias a Google Drive, en diversas ocasiones puedes prescindir de Power Point al momento de preparar presentaciones, de Word para redactar documentos, de Excel para trabajar hojas de cálculo y de memorias externas para alojar y transportar dichos archivos.
¿Pero qué pasa si donde te encuentras no hay acceso a Internet? ¿Cómo abrir toda esa información que con tanto trabajo desarrollaste?
Ante todo, es importante que estos archivos estén disponibles para ser vistos sin conexión. Ello es posible si previamente realizas los siguientes pasos:
- Accede a Chrome con tu cuenta de Google
- Añade la extensión Google Docs Offline
- Ve a la configuración de tu cuenta de drive
- Marca la casilla que muestra Sin conexión
- Pega la dirección del documento que deseas abrir en la barra de Chrome
Si lo que quieres es una copia de seguridad de tus archivos, es indispensable que los sincronices con Backup & Sync, disponible para Windows y para Mac. Esto implica algunos pasos adicionales que con gusto te indicamos:
- Instala la herramienta de sincronización
- Ingresa a ella por medio de tu cuenta de Google
- Elige los archivos que quieres respaldar
- Elige las carpetas de MyDrive que necesites ver sin conexión
- Revisa tus copias en: C:/Users/Admin/GoogleDrive
Conclusión
No hace falta profundizar mucho para darnos cuenta de que el mundo digital ya no es parte de nuestra vida, es nuestra vida misma. Con internet aprendemos, nos comunicamos, conocemos gente nueva y también nos desempeñamos como profesionales.
Ahora que conoces estas herramientas, trabajar sin conexión dejará de ser un problema y serás productivo incluso cuando vayas de viaje. Te recomendamos probar cada una de estas aplicaciones/extensiones de Google y quedarte con las que consideres a tu medida.