Contents
Si eres amante del ecoturismo y de las maravillas de la naturaleza, Puerto Maldonado es tu opción ideal.
Con sus majestuosas montañas es la puerta perfecta para adentrarte en la amazonía peruana y conocer su diversidad.
Allí podrás hacer innumerables actividades al aire libre, como el salto en tirolinas. Puedes además hospedarte en acogedoras cabañas creadas especialmente para el turista.
¿Qué esperas para vivir una aventura amazónica?
La Selva Peruana, un Lugar Perfecto para los Amantes del Ecoturismo
Puerto Maldonado, catalogada como la mejor vía de acceso hacia la selva peruana, es la capital de la región “Madre de Dios”.
Este nombre le queda perfecto porque en el lugar abunda la naturaleza, que se mezcla con urbanismos bien pensados, que honran la biodiversidad que convive en el área.
Lo más hermoso que posee esta región es que queda a las orillas del río Madre de Dios. En él podrás pasear en balsa y deleitarte con el atardecer de la selva, donde escucharás y observarás la gran variedad de aves que sobrevuelan la zona.
Para dar un toque emocionante a tu viaje, la selva peruana cuenta con la Reserva Natural de Tambopata. Un lugar protegido donde podrás observar las ruinas de la civilización inca, yacimientos arqueológicos y una amplia variedad de flora y fauna.
Características del Amazonas en Perú: Clima

https://pixabay.com/es/photos/loro-guacamayo-ave-amazonas-2756488/ bajo licencia CC0
La amazonía del Perú es el lugar donde converge la mayor biodiversidad del planeta, ya que es una zona prácticamente virgen.
La escasa población que allí habita lo hace de forma respetuosa y con carácter cuidador. En su mayoría son etnias indígenas autóctonas.
Una de las características más resaltantes del lugar es que el clima de la selva es de carácter húmedo tropical, por lo que es bastante fresco durante el día y un poco frío en las noches.
En esta región existen sólo dos temporadas: la de verano, que va de abril a octubre y en la que bajan los niveles de agua; y la de lluvia, cuando se inundan varias zonas por el alza en los niveles del agua. Esta va de noviembre a marzo.
Flora y Fauna en la Selva Peruana
En cuanto a la flora, la selva amazónica peruana es la mayor reserva de recursos botánicos, siendo la fuente principal de generación de oxígeno en el mundo, ya que en ella se encuentran más de 20.000 especies de plantas reconocidas.
Sin embargo, existe un gran número de las plantas que no han sido registradas científicamente, por lo que mucha de su flora aún permanece inexplorada.
La majestuosa amazonía peruana también alberga más de 14.000 animales, de los cuales 8.000 sólo existen en esa región. En esta reserva podrás observar muchos animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción como:
- El mono ardilla
- La chaparra arrau
- El jaguar
- El águila harpía
- El delfín rosado
- El tunqui
- El quetza.
- El oso de anteojos
Aunque no lo creas, a pesar de que hay más de 14.000 especies en esta zona geográfica, muchos de los animales de la selva peruana aún no han sido estudiados, lo que la hace mucho más exótica cuando queremos hacer unas vacaciones en grupo y explorar con amigos lugares prácticamente vírgenes.
Lugares Turísticos de la Selva: qué Visitar en Puerto Maldonado

https://pixabay.com/es/photos/caminata-excursionistas-escena-863454/ bajo licencia CC0
¿Quieres tener unas inolvidables y divertidas vacaciones con amigos? ¡Puerto Maldonado es el lugar correcto!
Hay muchas cosas para hacer tanto dentro como fuera de la selva, debido a que es una zona de esparcimiento y encuentro con la naturaleza. Entre los mejores lugares destacan:
Reserva Natural de Tambopata
El atractivo turístico principal de Puerto Maldonado es sin duda la Reserva Natural de Tambopata. Puedes practicar canoping en el río Madre de Dios y -de esa forma- recorrer toda la reserva.
Lo más interesante es que al pasear por el lugar podrás observar tantas especies de plantas y animales que te quedarás sorprendido.
Y si eres aún más osado te puedes incluso hospedar dentro de la reserva. Para llegar a ella solo deberás tomar un bus desde la ciudad de Puerto Maldonado.
Mariposario “Butterfly House”
En muy pocos lugares existen este tipo de santuarios y Perú posee uno donde no sólo se contempla la evolución de las mariposas, sino también se muestra la gran variedad de especies que existen.
Al visitar el lugar también contarás con la guía de un especialista, quien te dará toda la información que necesitas.
El Mariposario alberga unas 30 especies de mariposas y se las puede ver desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. La entrada tiene un costo de S/20 para los extranjeros y de lo S/15 para los nacionales.
Quienes visiten el mariposario y vivan en la zona de Puerto Maldonado sólo deberán pagar S/10, mientras que los niños y estudiantes S/5.
Collpa de Guacamayos y Colorado
Este lugar se encuentra en la reserva Nacional de Tambopata y posee más de 15 tipos de loros, guacamayos y periquitos. Entre las especies que se albergan también hay algunas en peligro de extinción.
Pero aquí no conviven sólo las aves, también podrás observar monos, ronsocos, entre otras especies del reino animal. Puedes llegar en bote por el río Madre de Dios, o en bus desde Puerto Maldonado. Ten cuenta que deberás pagar una entrada de S/100.
Cómo Llegar a Puerto Maldonado
Para llegar hasta este paraíso amazónico debes dirigirte a una de las ciudades principales que tienen comunicación con Puerto Maldonado. Estas son Lima y Cusco.
¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo? Aquí te explicaremos cómo llegar desde ambos lugares.
Viajar a Puerto Maldonado desde Lima
Puedes hacerlo vía aérea en vuelos de una hora y media o en Bus desde Lima hasta Puerto Maldonado que, aunque el trayecto es mucho más largo, podrás observar toda la diversidad del paisaje.
Viajar a Puerto Maldonado desde Cusco
Si bien la opción más corta es en avión, también es la más costosa. Sin embargo, para viajar a Puerto Maldonado desde Cusco de forma económica puedes hacerlo en bus por solo S/85.
Dónde Alojarse en Puerto Maldonado
Si te gusta el ecoturismo, nuestra recomendación es que te alojes dentro de la reserva de Tambopata. Te será más económico y encontrás en la zona empresas que hacen tours por el lugar, que pueden ayudarte a conseguir hospedaje a un precio asequible.
Dentro de los sitios más llamativos destaca el Resort Inkaterra Reserva Natural. Otra opción es alojarte dentro de la ciudad de Puerto Maldonado, donde los precios también son bajos, por lo que te sobrará dinero para usarlo en excursiones a la selva.
Conclusión
Perú ofrece opciones turísticas para todo tipo de viajeros, desde los más aventureros hasta los que desean relajarse durante sus vacaciones.
En Puerto Maldonado podrás descansar, pero al mismo tiempo disfrutar de actividades divertidas, mientras contemplas la majestuosidad de la naturaleza amazónica.