Contents
- 1 Cerro de Pasco: Dónde Queda y Qué Hacer
- 2 La Cordillera del Huayhuash: Un Sitio Ideal para los Amantes del Turismo de Montaña
- 3 Una Joya como el Himalaya, pero en los Andes Peruanos
- 4 Cómo llegar a la Cordillera del Huayhuash
- 5 Consejos para Practicar Trekking en la Cordillera del Huayhuash
- 6 Conclusiones
Cerro de Pasco y la Cordillera de Huayhuash son algunos de los destinos más atractivos para los amantes del ecoturismo y del trekking. No solo ofrecen aventura, sino también un espacio para deleitarse con la naturaleza.
Perú tiene escenarios naturales perfectos para el turismo de aventura, algunos de ellos son: valles, mesetas y altos cerros de los Andes. Es un país lleno de diversidad en fauna y flora, con grandes reservas de recursos minerales.
El trekking, también conocido como senderismo, te permite hacer largas caminatas a través de hermosos escenarios naturales. Al practicarlo, podrás disfrutar de montañas, quebradas, ríos, grandes árboles, así como de los cientos de especies autóctonas del sitio.
Cerro de Pasco: Dónde Queda y Qué Hacer
Cerro de Pasco es una ciudad ubicada en la zona central de Perú, en la provincia de Pasco. Limita al norte con Huánuco, al sur con Junín, al este con Ucayali y al oeste con Lima.
Su superficie es de 25.319 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 200.000 habitantes. Se encuentra a unos 296 kilómetros desde Lima.
La provincia de Pasco se caracteriza por tener un clima variado y en su territorio se pueden encontrar altas mesetas, frías montañas y una selva alta.
Por Cerro de Pasco pasa la cadena montañosa de los Andes, así como la meseta de Bombón, la cual se extiende como una planicie que se prolonga hasta el departamento de Junín.
Por su ubicación, Pasco tiene grandes atractivos turísticos, sobre todo si tu interés es el trekking.
Esta región cuenta con lugares ideales para esta práctica, entre ellos:
- El Valle de Oxapampa.
- Villa Rica.
- Pozuzo.
- Bosque de Piedras de Huayllay.
- Bosque Tsho’llet.
- Huancabamba.
También posee baños termales y muchas atracciones más.
Pero esto no es todo. Cerro de Pasco cuenta además con una riqueza cultural importante. Es un pueblo que fue creado por colonos procedentes de Tirol, un estado de Austria que limita con Alemania.
Para visitar Cerro de Pasco en su totalidad debes considerar una estadía de mínimo tres días, así podrás disfrutar de todo lo que naturaleza de este lugar tiene para ofrecer.
Algunos sitios de interés para la práctica del trekking y del ecoturismo son:
Santuario Nacional de Huayllay
Se caracteriza por ser un bosque de piedras, ubicado al sur a 40 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco.
Es un lugar donde te podrás encontrar una gran diversidad de formaciones rocosas, así como con múltiples especies animales, entre ellos: venados, vicuñas, gatos monteses, zorros, gavilanes, entre otros.
Aquí también podrás relajarte en los Baños Termales de Calera, que se encuentran en su interior. El recorrido es de aproximadamente 45 Kilómetros y lo puedes realizar mínimo en 45 minutos.
Ciudad de Oxapampa
Es una provincia ubicada en el departamento de Pasco, cuenta con paisajes realmente hermosos y su nombre, Oxapampa, proviene del quechua “Ochsa”, que significa “Paja” y de “Pampa”.
Este lugar posee ríos y montañas que podrás explorar con total libertad, ya que está permitido el acceso a sus cuevas para la observación de aves.
Deberás dedicar suficiente tiempo a este lugar, debido a que el recorrido es de aproximadamente 396 kilómetros.
Villa Rica
Las cataratas son la principal atracción de Villa Rica. Algunas de ellas son: La Bruja, El León y El Encanto, siendo esta última la más alta. Tiene una caída de 30 metros en tres niveles y está a 12 kilómetros de la ciudad.
Es un lugar perfecto para el turismo de aventura, ya que puedes practicar también rapel.No obstante, para mayor seguridad, te recomendamos contactar con una agencia de excursiones.
La Cordillera del Huayhuash: Un Sitio Ideal para los Amantes del Turismo de Montaña

https://pixabay.com/es/photos/trekking-senderismo-monta%C3%B1ismo-245311/ bajo licenia CC0
La Cordillera del Huayhuash es ideal para los amantes del turismo de aventura. En este destino podrás practicar trekking, ecoturismo, entre otros deportes, siempre con la supervisión de un profesional.
El lugar cuenta con lagunas de aguas cristalinas y una biodiversidad de ecosistemas, propios del lugar. Si quieres realizar alguna ruta, recuerda contar con el tiempo suficiente para hacer el recorrido, resistencia física y tener claros los lugares que deseas visitar.
Una Joya como el Himalaya, pero en los Andes Peruanos
La Cordillera de Huayhuash, considerada como uno de los sitios más antiguos del planeta, es parte de la cadena de montañas de los Andes. Esta cordillera se extiende desde el norte hasta el sur de Perú.
Se le considera la segunda cadena montañosa más alta del mundo de la zona tropical. Se ubica a unos 120 kilómetros del océano pacífico y cuenta con siete montañas, que tienen una altura de más 6.000 metros sobre el nivel del mar.
Tiene también siete elevaciones de más de 5.500 metros sobre el nivel del mar, donde encontrarás docenas de lagunas glaciares.
El lugar está protegido por el gobierno de Perú, ya que fue declarado -en el año 2002- por el Ministerio Peruano de Agricultura como “Zona de Reserva”.

Fuente: De Pixels en
https://pixabay.com/es/photos/aventura-hombre-monta%C3%B1a-1850178/ bajo Licencia CC0
Cómo llegar a la Cordillera del Huayhuash
La cordillera de Huayhuash es considerada uno de los sitios más antiguos del planeta. Es extremadamente difícil acceder al lugar y su recorrido es de aproximadamente 180 kilómetros.
Si deseas visitar la reserva, debes dirigirte por ejemplo desde Lima a la ciudad de Paramonga. La empresa MovilBus realiza este recorrido. Luego debes dirigirte hasta Chiquián y desde allí, solo puedes continuar el camino con vehículos 4×4 vía el pueblo de Llamac.
Para conocer y disfrutar de la cordillera, caminar al pie de los nevados y disfrutar de las lagunas glaciares te recomendamos dedicar aproximadamente siete días.
Otra de las zonas con atractivo en esta cordillera es el circuito de Huayhuash, donde se practica el andinismo profesional, ya que debes escalar sus paredes.
Consejos para Practicar Trekking en la Cordillera del Huayhuash
- Recuerda que es una ruta larga y difícil, los caminos en su mayoría, se encuentran a 3.000 metros de altura.
- Siempre considera llevar lo necesario para estar el tiempo que estimes, la ruta más sencilla dura aproximadamente 2 días.
- Toma precauciones como: tener medicamentos contra el mal de altura.
- Haz un estiramiento para aclimatarte a la zona antes de comenzar las caminatas.
- Aliméntate con comida ligera, pero energética.
Conclusiones
Si deseas hacer ecoturismo o trekking, lugares como Cerro de Pasco y la cordillera de Huayhuash, son ideales.
Solo recuerda que debes dedicarle tiempo a estos destinos. Antes de dirigirte a un lugar, investiga sobre el sitio para conocer más sobre su cultura y su gente, esto te ayudará a disfrutar mucho más cada rincón que visites.
Otro dato importantísimo cuando hagas turismo de aventura: siempre viaja con profesionales, y que aunque seas un viajero experimentado, recuerda que no todos los lugares son iguales.